Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo

Secretaría General de Gobierno

Boletines y Alertas

 

Sistema Mexiquense de Alerta Temprana Hidrometeorológica

En el marco del Sistema Múltiple de Alertas Tempranas y Emergencias del Estado de México.

Es un servicio de pronósticos meteorológicos y alertas basado en los impactos que los fenómenos atmosféricos severos como son el exceso e intensidad de lluvia, la actividad eléctrica, la presencia de granizo, nevadas, la posibilidad de inundación y la probable ocurrencia de vientos fuertes, entre los otros, pudieran causar en la población mexiquense.

Se integra de un conjunto de boletines, avisos y alertas oficiales emitidos por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, con el objetivo de informar a los integrantes de los Sistemas Estatal y Municipales de Protección Civil, acerca de la presencia, intensidad y evolución futura de los fenómenos meteorológicos con base en los pronósticos meteorológicos.

Los Boletines y Avisos se caracterizan por contar con textos cortos y comprensibles, ilustrados con mapas del Estado de México, donde se señalan los efectos meteorológicos y se utiliza el código de colores para indicar los niveles de alertamiento correspondientes.

El panorama meteorológico se describe a escalas estatal, regional, municipal y local, y la escala temporal va desde un par de horas de pronóstico, a un día, 72 horas, una semana, un mes y hasta una temporada completa, como es la de lluvias, por ejemplo. 

Ésta estrategia y los valiosos planes de protección civil, donde cada integrante participa con acciones específicas para la protección de los mexiquenses, alcanzarán su máxima expresión cuando todos los actores involucrados asumamos nuestro papel y confiemos en los pronósticos meteorológicos.

Este enfoque pretende contribuir a aumentar la resiliencia de las comunidades mexiquenses más vulnerables a los efectos negativos de los impactos meteorológicos. En las descripciones se hace referencia a “Regiones” en las que se divide la Entidad, de acuerdo a la propuesta de las 20 Regiones del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, COPLADEM. https://copladem.edomex.gob.mx/regiones_y_municipios 

Número de Visitas Contador

Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Algunos derechos reservados 2024. Gobierno del Estado de México

Creado por la Agencia Digital del Estado de México